sábado, 25 de septiembre de 2010
escorzos y fantasmas
http://www.ignaciocarbonari.blogspot.com/
que extraña palabra, escorzo
tan antigua y rimbombante.
mirar en escorzo…
como es mirar en escorzo?
el escorzo busca la comprensión de la forma,
una mejor comprensión de la forma,
y ahí está la pregunta,
o la trampa:
en el desplazamiento está la solución al problema?
me corro y listo?
escorzo.
1. m. Pint. Acción y efecto de escorzar.
escorzar.
(Del it. scorciare, acortar).
1. tr. Pint. Representar, acortándolas, según las reglas de la perspectiva,
las cosas que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo
al plano del papel o lienzo sobre que se pinta.
estas rígidas acciones de la perspectiva,
de los sistemas de perspectiva, ligados básicamente a la pintura,
presuponen, sujetos y objetos, alineados según órdenes
preconcebidos, estáticos y previsibles
pero, que pasa con el movimiento en sí mismo?
que relaciones se producen entre sujeto y objeto,
embebidos de movimiento?
esta pregunta encierra diversas preguntas espejadas:
sujeto y objeto, existen como tales?
hemos visto como puede variar esta manera de entender,
entenderme, en relación con lo que nos rodea,
lo que está ahí o allá o aún más allá
hay un enorme esfuerzo puesto en fijar una imagen
para poder representarla,
que pasa entonces con el transcurrir del tiempo?
la variación de la luz, por ende del color, por ende de la forma,
son pasibles de ser aprehendidas?
dibujamos algo que ya no está?
dibujamos una imagen de lo que era?
si todo esto puede estar pasando frente a un objeto o espacio existente,
que otra complejidad encierra la tarea de registrar una idea?
y si logramos presentarla, que pasa aquí también con el tiempo?
será posible que al momento de la comunicación,
la idea ya no sea la misma?
este tembladeral que estoy planteando
es un camino tenebroso hacia la angustia?
no tanto!
el objetivo es tomar conciencia del proceso y
saber que cada instante de registro es efímero, móvil, provisorio,
nosotros variamos, nuestro derredor muta…
entonces?
como operar en este universo
de imágenes fantasmales
en el que nos estamos metiendo?
será solo cuestión de estar atentos?
salud gente!
Gustavo Barbosa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ahh,...el punto e vista
ResponderEliminarque es ese punto de vista sino un espejo en el que me proyecto?
cada representación es algo que habla de mí a través de los objetos que me rodean o que selecciono para representar.....ni que hablar si lo que represento son ideas
barthes dice, sobre la fotografía, que en ese objeto laminar no podemos separar el deseo y su objeto, bien podríamos tomarlo para nuestras representaciones
ese deseo transforma al objeto en lo que yo quiero contar sobre ese objeto, mi deseo, yo
un grande ignacio con sus obra inquietante y nosotros espiamos a través de ella a su personaje, un loco adorable
besodeadmiracionacarbonari, moi
El escorzo...
ResponderEliminarPor qué habra elegido Mantegna este punto de vista y no otro? http://smarthistory.org/assets/images/images/mantegna_dead_christ.jpg
Por qué los indígenas de Perú elegieron representar las patas de las arañas de esa manera?
http://westcoastconnection.com/blog/wp-content/uploads/2010/01/nazca-lines1.gif
Qué papel que juega el gesto en la representación, eh!!
que bueno intoducir al deseo en estas cuestiones...!
ResponderEliminareste extraño mundo en el que estamos en la Fadu, permite que aflore o no, pero cuando aflora... los efectos son vivificantes, para el se mostró y para el que lo captó
más que pertinentes ejemplos Ce!!
ResponderEliminarmuy buenos
gracias!
Quiero ver de qué manera voy aprender a defenderme, no defenderme no porque no siento que es un ataque, desenvolverme creo que es la palabras, si, como voy a desenvolverme con esta nueva técnica que me propone el dibujo (dibujo como si fuera un compañero de fadu, un amigo, un maestro, alguien que me propone constantemente nuevos desafíos)
ResponderEliminardibujamos algo que ya no está?
dibujamos una imagen de lo que era?
Saludos dibujo, hasta el martes!
Mara
ResponderEliminarbrillante tu imagen del dibujo!
que grande, está todos particularmente lúcidos,
me da una especie de emoción
abrazos+abrazos que serán
Hola, qué tal? Quería consultar si se puede recuperar la clase perdida, del viernes 24/09, el martes 28/09. Gracias
ResponderEliminarsi claro!
ResponderEliminarMuchas gracias. Saludos.
ResponderEliminarGustavo, Moira! Como andan?
ResponderEliminarLes cuento que el viernes no pude ir, se casaban unos amigos, y fui la madrina en la iglesia, y testigo en el civil, asi que no podìa no estar.
Mi compañera me explicó mas o menos lo que hicieron, pero, por lo que entiendo, no es algo que pueda recuperar en mi casa...
Lei que se puede recuperar mañana, el problema es que yo de lunes a jueves curso Sociologìa, en la UBA, en el centro, y, si bien se matiene la toma, abrieron las aulas, y todavìa no se si voy a tener clases!
Mi duda es, si no puedo faltar mañana a sociales (perdimos un mes entero de clases, a esta altura una sola es sumamente importante), como puedo hacer para recuperar el trabajo???
Muchas gracias!!!
Pili
No hay manera. Es un trabajo de taller con un modelo que se armó para esa cuestión.
ResponderEliminarTratá de venir mañana
Saludos
Gustavo
holaaa!!!!
ResponderEliminarme encaaanto la clase del vierneeees! genial! eso de tratar de dibujarlo!! y dsp cmabair de taller! y sentarte al lado de otro q no sabes quien es, y decirle :"che y como lo hago??"
y dsp tener a tocando en vivo detras mio, literaaal, ahi tan estimulanteee!!!
monica dijo, minimo 4 laminas, con mi compañera flasheamooos lo triplicamos! me encanto, quiero mas clases asi!! fue taaan dinamicooo, como q cambiar de lugar, del modo de llevar la clase, no se, fue distinto, y es como un nuevo impulso para el resto del año q nos queda!!
bueno al margen de esto, quiero saber que materiales hay que llevar este viernes 1º al taller?
hay q llevar mas laminas hechas no???
buenooo saludooos a tooodos!! pauuuuuuu
básicamente son los mismos materiales,
ResponderEliminarse va a trabajar de forma parecida, pero focalizando en el valor (luz)
saludos
Gustavo
que bueno pau que te haya gustado la clase...
ResponderEliminarnosotros hacemos un esfuerzo grande para que sea estimulante el trabajo para ustedes y estos comentarios nos estimulan a nosotros
para todos los que no fueron el viernes, la oportunidad de recuperar es este martes que se repite la clase, es una clase abierta donde todos dibujan con todos (promiscua, casi, jaja)
besopromiscuo, moi
siiii todos dibujamos con todos! tal cual!!!
ResponderEliminarfue una clase en donde nos relacionamos mas!! me encanto! no le digo, lo q me diverti yo y mi compañera!!!
nos vemooos en viernes, sigo llevando mis materiales, grax gustavo!
moira, si este viernes vuelven a estar los chicos tocando, se ponen a cantar los profes???
saludooos, pau!!
Pd, van a poner mas fotos en el blog del resto de las clases??
Hace mucho que no me pasaba por acá... y hace mucho que no me paso por allá!
ResponderEliminarHay alguna forma (esta frase me la pegaron todas estas personas que pierden clases jajajaja)de poder ir a verlos?
yeahh, saben q estaria bueno? sabenn? hacer modelo vivoo... extraño esos años de dibujo :)
ResponderEliminarsaludos hasta el viernesssssss!
rockyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
ResponderEliminarte quiero verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr :):):)
Tu booca loooocaaaa, penetra por mi boca
ResponderEliminary llega a seeer más que mi viiiiida
que ha dejado mi boca tan derretiiiiida
ay, qué boca que me sofooooca...
.
ResponderEliminar.
.
.
. ♥
.
.
.
Qué modelo vivo!
ResponderEliminarDéjense de joder Ò.Ó
Ya bastante tuve el martes U_U
Ze, estás chiflada
ResponderEliminarme gusta
un especímen más de este zoo que armamos con gran afecto
saludos
Gustavo
Rocío: VENI!!!
ro!!!!!te queremos ver, divina!!!
ResponderEliminarvení cuando quieras...
mima, lo estamos pensando, pero la que va a ser modelo no se atreve a lo que le hemos pedido, pero en breve la convencemos (por que es chica fácil) y largamos con el "shakingbody, dancingbody, movingbody painting" jajaja, estaría buenísismo
ze, tiene razón barbosa, estás chiflada lady!
ahora quien te gusta?
cambiaste al docente por otro?
contanos un poco...
besoterapeuta, moi
Voy a empezar con esta frase "Ver es creer, pero sentir es estar seguro." de John Ray porque fue un poco lo que me pasó este martes en la clase, era dibujar lo que ves, para creer que realmente eso que teníamos en frente era eso (¿qué era realmente?) y sentir la música, sentir que estábamos en nuestro lugar, o por lo menos eso sentí yo. Me gusta con lo que me encontré, y no es que no sufra y reniegue a veces, porque sí lo hago, sólo que como todo lo que a uno le gusta tiene lo bueno y lo malo y lo maravilloso de que te siga gustando al ir conocienco lo malo, eso creo yo es algo asi como el amor. Me enamora esta materia, eso creo
ResponderEliminarSaludos, hoy tengo una noche enamorada
hasta el próximo martes
Mi abuela diría " al que le gusta el durazno, que se banque la pelusa"...
ResponderEliminaruna frase tremenda...
las clases van mucho más allá de lo que supone el deber ser
es placentero verlos y vernos
muy placentero
beso Mara
Claro que no lo he cambiado, Moira! Yo soy mujer de un solo hombre (?).
ResponderEliminarEn este momento mis filtros son puramente amorosos y muy fuertes. Así q ya se imaginarán los dibujos q hice la última clase.
Lo siento, no soy capaz de percibir otra cosa por estos días, tienen q entender.
♥_♥
AHHHH!, y espero q esa modelo no sea una tipa divina y de medidas perfectas. OJO, EH!
ResponderEliminarEspero q aparezca arropada hasta el cuello, como si se fuers de expedición a la Antártida.
U.U
primero: mara tus comentarios son luminosos siempre, me encantan....
ResponderEliminarze, la modelo es preciosa como debés ser vos y creemos que posará semitapada....no sabemos, es medio loca e improvisará en el momento
besorevelador, moi
El viernes pasado me senti en una especie de Woodstock era un desfile de personajes entre rockeros , etereos ,concentrados y pareciamos todos estar casi en una unica sinfonia de pensamientos , es como ser unicos dentro de un parecido casi imperceptible y esas telas blancas que dejaban volar la imaginacion !!!! ame eso sepanlo !!!! , las guitarras de fondo daban ese microclima que tanto disfrutamos en los talleres
ResponderEliminary ahora se viene la penumbra y los modelos vivos : )
(por lo qeu veo va a haber un par que lo van a aprovechar jajajaj !! EXITOS EN DICHA EMPRESA
besos !!
http://pastodorado.blogspot.com/
ResponderEliminarAbrazos
Woodstock...
ResponderEliminarmitos y leyendas
algunas asociaciones hubieran sido casi inimaginables
esto pinta bien
abrazos
bueno Diego lo tuyo
Gustavo
adoro su locura, besos.
ResponderEliminaruna preguntaa: las tramas las podemos pintar con papeles??
ResponderEliminarespero su rta! graciaaas!